Mr. gReEn

Mr. gReEn
il bello

domingo, 26 de agosto de 2007

Arquitectura de una BDD

ARQUITECTURA DE BASES DE DATOS
DISTRIBUIDAS

Una de las principales tendencias de la informática a lo largo de los últimos años ha sido el pasar de grandes computadoras centralizadas (que daban como resultado gigantescas bases de datos monolíticas en los setenta y principios de los ochenta) a redes distribuidas de sistemas informáticos (con una mayor descentralización y autonomía del procesamiento). Con la llegada de las mini computadoras, las tareas de procesamiento de datos, tales como el control de inventarios y el procesamiento de pedidos pasaron de mainframes corporativas a sistemas departamentales más pequeños. El explosivo aumento de popularidad de las computadoras personales en los años ochenta llevó la potencia de las computadoras directamente a las mesas de los despachos de millones de personas.

Conforme las computadoras y las redes de computadoras se extendían a través de las organizaciones, los datos ya no residían en un único sistema bajo el control de un único SGBD. En vez de ello, los datos se fueron extendiendo a través de muchos sistemas diferentes, cada uno con su propio gestor de base de datos.

Con frecuencia los diferentes sistemas informáticos y los diferentes sistemas de gestión de base de datos procedían de diferentes fabricantes. Estas tendencias han hecho que la industria informática y la comunidad de gestión de datos enfocar a su atención en los problemas de gestión de bases de datos distribuidas. Un sistema de computación distribuida consiste en un conjunto de computadores (que no necesariamente tienen que ser homogéneos), que están interconectados entre sí formando una red, y que cooperan para realizar una determinada tarea. Un sistema de computación distribuida parte un problema grande en pequeñas piezas, y soluciona cada una de ellas eficientemente de una manera coordinada.

Podemos definir una base de datos distribuida (BDD o DDB ‘Distributed Database System) como aquella cuyos datos están repartidos entre más de una máquina, y un sistema de gestión de bases de datos distribuidas (SGBDD o DDBMS ‘Distributed Database Management System’) como el software que gestiona una base de datos distribuida haciendo que la distribución de los datos sea transparente al usuario, es decir, los usuarios actúan como si todo estuviese junto en una sola base de datos. En la arquitectura distribuida el SGBD y la BD no están asociados a un determinado ordenador, sino a una red cuyos nodos se reparten las funciones. Una base de datos distribuida es vista por las aplicaciones igual que si fuera centralizada. Es el SGBDD el que se encarga de preservar la integridad y coherencia de la BD. Sin embargo existe otra definición mucho menos estricta de base de datos distribuida utilizada por muchos fabricantes de SGBD, según la cual una base de datos es distribuida sí permite lecturas y modificaciones remotas, independientemente de que éstas sean transparentes o no para las aplicaciones. Esta definición no es adecuada cuando se desea seleccionar una BD realmente distribuida.

Se suele distinguir entre sistemas homogéneos y heterogéneos. Un sistema es homogéneo si el SGBD usado en todas las máquinas es el mismo. Si existe más de un SGBD distinto el sistema se denomina heterogéneo. La distribución física, espacial o geográfica de la información puede aconsejar la utilización de esta arquitectura. Cada vez existen más productos disponibles en el mercado aunque no existen estándares.

Arquitectura de referencia para una BDD.

En la siguiente figura muestra una arquitectura de referencia para una BDD conforme a la arquitectura ANSI-SPARC:

No hay comentarios: